
Describir la personalidad de nuestros personajes – Parte I
Buenas a todes y bienvenides. Hacía mucho tiempo que no subía nada al blog, pero aquí estoy de nuevo, dispuesto a traeros cositas que os puedan interesar. Y hoy vamos a hablar de nuevo sobre la personalidad de los personajes.
En este artículo del año pasado os contaba como usar el Eneagrama para crear las personalidades de nuestros personajes de novelas o relatos. Pero hoy os traigo algo diferente, aunque relacionado con el mismo tema.
¿Cómo mostramos la personalidad de nuestro personaje? ¿Cómo explicar al lector el carácter de esa personita que hemos creado? Pese a que debemos usar el método de mostrar y no contar, habrá ocasiones en que esa personalidad trabajada debamos reducirla a una sola palabra, un adjetivo que sirva para explicar como es ese personaje, bien para ahorrar texto, bien porque la trama nos lo pida.
Y por eso os traigo un listado con cada uno de los adjetivos que podemos usar para describir esa personalidad y una leve descripción de su significado.
A
- Acomplejada:
- Que padece complejos psíquicos.
- Aduladora:
- Que hace o dice lo que cree que puede agradar al resto.
- Afable:
- Agradable,dulce, suave en la conversación y el trato.
- Agradable:
- Que produce complacencia o agrado. Afable en el trato.
- Agresiva:
- Que tiende a la violencia. Propensa a faltar el respeto u ofender.
- Alarmista:
- Que tiende a difundir noticias alarmantes, a propagar rumores sobre peligros imaginarios o a exagerar los peligros reales.
- Alegre:
- Que denota o produce alegría.
- Alocada:
- Que actuá o se comporta con poco juicio. También hace referencia a una alegría desbordada y por encima de lo habitual.
- Altiva:
- Persona orgullosa y soberbia.
- Amable:
- Que es complaciente, agradable y delicada con el trato a los demás.
- Amargada:
- Que muestra o guarda algún resentimiento por frustraciones o disgustos, afectando el carácter.
- Ambiciosa:
- Persona que tiene deseo vehemente o ansia de algo. Normalmente a la fama, riqueza o poder.
- Amorosa:
- Que siente, denota o manifiesta amor.
- Antipática:
- Que muestra aversión, en mayor o menor grado, hacia el resto de personas, animales o cosas.
- Antisocial:
- Que rehuye el contacto social.
- Apasionada:
- Que siente pasión vehemente por alguien o algo.
- Apática:
- Que no siente interés por nada o por nadie.
- Apocada:
- Persona con poco ánimo. Apagada, tímida.
- Aprensiva:
- Que ve peligro para su salud en todo y sumamente pusilánime. También usado para describir la persona que siente asco y repugnancia por algo.
- Ardiente:
- Al igual que apasionada, que siente pasión por algo. También sirve para describir a alguien activo y vehemente.
- Arisca:
- De carácter áspero e intratable.
- Arrogante:
- Altanera, soberbia. A diferencia de la persona altiva, la arrogante suele presumir de sus logros.
- Áspera:
- Difícil de tratar. Persona antipática y falta de afabilidad o amabilidad.
- Astuta:
- Que es hábil para engañar o evitar el engaño o para lograr artificiosamente cualquier fin.
- Asustadiza:
- Que se asusta con facilidad.
- Atenta:
- Persona cortés, respetuosa, de carácter comedido y dispuesta en complacer.
- Atolondrada:
- Que hace las cosas sin reflexionarlas. Atontada. También se usa para quienes tienen el pensamiento disperso y prestan poca atención.
- Atormentada:
- Que sufre dolor o molestia, tanto corporal como psíquica. Suelen estar afligidos o disgustados.
- Atrevida:
- Que se arriesga. También se usa para las personas insolentes que suelen faltar el respeto de alguna manera.
- Audaz:
- Valiente, osada, atrevida. No suele tener connotaciones negativas como ocurre con atrevida.
- Autoritaria:
- Que hace uso de la autoridad o abusa de ella.
- Avariciosa:
- Codiciosa. Con un afán desmedido por poseer riquezas. Suele confundirse con ambiciosa, pero la anterior suele poseer connotaciones positivas, mientras que esta no.
- Aventurera:
- Que le gusta vivir aventuras. También usado para quien, sin oficio ni profesión, trata de conquistar un puesto en la sociedad.
- Avispada:
- Despierta, aguda. Que usa la inteligencia de manera distinta para conseguir sus objetivos.
B
- Belicosa:
- Agresiva, pendenciera. Que se inclina hacia los conflictos, preferiblemente armados.
- Benévola:
- Que es comprensiva o tolerante. De buena voluntad o simpatía hacia las personas o sus obras
- Bocazas:
- Persona que habla más de lo debido y de forma indiscreta.
- Bondadosa:
- Llena de bondad. De genio y carácter apacible y sereno.
- Borde:
- Impertinente, antipática o mal intencionada. De carácter tosco y trato desagradable.
- Bravucona:
- Que simula esfuerzo y valentía sin tenerla.
- Bromista:
- Aficionada a gastar bromas. Graciosa y extrovertida.
- Bruta:
- Que utiliza la fuerza física sin medida. También utilizado para la persona de poca educación, tosca o necia.
- Buena:
- Simple, bonachona. Que posee bondad moral y buena aptitud.
- Burlona:
- Inclinada a decir o hacer burlas. Asociado a la persona bromista.
C
- Cabezota:
- De carácter terco u obstinado.
- Cachazuda:
- Persona lenta y sosegada. De ánimo frio.
- Calculadora:
- Que considera las cosas con atención y cuidado. Suele asociarse con previsora.
- Cálida:
- Persona afectuosa y cercana.
- Callada:
- Silenciosa, reservada.
- Camorrista:
- Aquella que arma peleas o discusiones por cualquier cosa.
- Campechana:
- Que se comporta de manera sencilla, sin ceremonias ni formulismos. De carácter afable y bondadoso.
- Caótica:
- Confusa. Que no posee orden alguno en acciones o pensamientos.
- Caprichosa:
- Que obra impulsada por sus deseos repentinos o caprichos. Consentida.
- Caradura:
- Persona descarada, atrevida y sinvergüenza.
- Cargante:
- Que incomoda y cansa por su insistencia o forma de ser.
- Cariñosa:
- Persona que denota o manifiesta cariño. No confundir con amorosa.
- Caritativa:
- Que se guía por la caridad. Suele ser amable y generosa.
- Cauta:
- Persona precavida o que obra con cautela.
- Ceniza:
- Persona que genera o atrae la mala suerte, tanto para si misma como para las demás.
- Chanchullera:
- Que usa métodos ilícitos y poco éticos para llegar a un fin, normalmente para lucro propio.
- Charlatana:
- Que habla mucho, la mayoría de las veces sin sustancia no contenido.
- Chiflada:
- Persona que tiene perturbada la razón. Forma coloquial de loca o demente. También se usa para describir a quien siente una atracción exagerada por algo o alguien.
- Cínica:
- Que actúa con desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actitudes reprochables.
- Cizañera:
- Que disfruta provocando discordia entre la gente, ya sea provocando o mintiendo.
- Cobarde:
- Miedosa, sin valor ni ánimo para afrontar situaciones difíciles o peligrosas.
- Codiciosa:
- Que muestra un afán excesivo por las riquezas. Similar a avariciosa.
- Combativa:
- Persona persistente, tenaz. También usada para las personas dispuestas a la lucha. No confundir con belicosa.
- Comedida:
- Que es de carácter moderado. Persona prudente, educada y cortés.
- Comodona:
- Que le gusta demasiado la ociosidad y la comodidad.
- Complaciente:
- Persona que se interesa en complacer a los demás, concediéndoles lo que piden y sin criticar sus errores.
- Comunicativa:
- Que se expresa con facilidad, sobre todo sentimientos y emociones.
- Conciliadora:
- Persona propensa a intentar arreglar los malos encuentros, discusiones o peleas. Mediadora.
- Conquistadora:
- Seductora, que tiene el hábito de intentar enamorar, aunque no siempre de manera intencionada.
- Consentida:
- Que está mimada en exceso. Persona no acostumbrada a que le nieguen nada.
- Contradictoria:
- Que se contradice. Persona de actos o pensamientos que cambian de un valor al contrario.
- Cordial:
- De trato amable y afectuoso.
- Cortante:
- De carácter que sorprende o desconcierta. Suele ser de trato áspero y antipático.
- Cotilla:
- Persona a la que le gustan los chismes y cotilleos. Habla de asuntos ajenos siempre que puede.
- Crápula:
- Que lleva una vida de vicio y libertinaje.
- Cretina:
- Estúpido o necio en sentido ofensivo. No confundir con persona de poca inteligencia, como atontado.
- Criticona:
- Persona muy dada a la crítica y a la censura. Suele tener una queja para todo.
- Cruel:
- Que se deleita haciendo sufrir o disfrutando del mal ajeno.
- Curiosa:
- Inclinado a enterarse de todo, tanto lo ajeno como lo que no conoce. También se suele usar como sinónimo de limpia o pulcra.
- Cursi:
- Que pretende ser elegante o refinada sin conseguirlo y resultando ridícula en el intento.
Debido a la cantidad de adjetivos calificativos que podemos encontrar y usar para los personajes de nuestras novelas o relatos, me he visto en la obligación de cortar y traer el artículo en varias entregas para no saturar el blog con un texto interminable.
Espero que, de momento, estos os puedan ayudar a resumir esa personalidad de vuestro personaje. Sigo preparando el resto de entradas que subiré en los próximos días, ya que quería retomar el blog, pero he de hacerlo escalonado para no aburrirme, y aburriros, demasiado pronto.
Aquí os dejo los enlaces a las siguientes partes, que iré actualizando según las postee:
Y recordad que podéis dejarme en los comentarios cualquier duda o pregunta que os surja, así como cualquier adjetivo que se os ocurra y que no aparezca en la lista.
Un abrazo y espero leer vuestras sugerencias pronto.
2 COMENTARIOS
[…] Adjetivos para la personalidad I – De la A a la C. […]
[…] Adjetivos para la personalidad I – De la A a la C. […]